top of page

Un paseo a Zaanse Schans

Actualizado: 14 feb 2019



Zaanse Schans, a 40 minutos en bus de Ámsterdam Central, es uno de los destinos obligados cuando se visita Holanda.


Para mí fue una experiencia única e irrepetible ya que es la típica visita que las agencias

de turismo venden en mi país cuando hacen publicidad sobre Holanda.


Si quieres obtener una impresión precisa de la vida en Holanda en los siglos XVII y XVIII, visita Zaanse Schans. Aquí verás auténticas casas tradicionales, molinos de viento, fábricas de quesos y lácteos, y otras artesanías.


Zaanse Schans es un museo y área de conservación al aire libre, en la orilla este del río Zaan, al norte de Zaandam. Muestra la arquitectura tradicional de la zona como las casas de madera verde y tiene varios molinos de viento en funcionamiento y talleres de artesanos, que están abiertos a los visitantes.

Zaanse Schans es una de las atracciones turísticas más populares de los Países Bajos, ya que está muy cerca de Ámsterdam.


Dado que es un sitio bastante grande no se siente muy concurrido, incluso en temporada alta. Los edificios, la mayoría de los cuales han sido transportados aquí desde otros lugares de la región, han sido meticulosamente restaurados, lo que lo convierte en un sitio muy bonito, pero al mismo tiempo no es muy auténtico. Para mí era muy importante poder conocer este lugar así que un día de poco sol, afortunada o desafortunadamente para mí, me aventuré y me fui sola a disfrutar y conocer. Es muy fácil llegar al lugar.


Justo al lado de la parada de bus se encuentra uno de los museos del área. Algo que recomiendo mucho es entrar a ellos y si tienes la tarjeta de los museos entras gratuitamente. En lo personal me parece muy acertado entrar a los museos ya que en ellos se explica la historia detallada del lugar.


Los museos a visitar son: Museumwinkel, que te muestra cómo era la vida antes de la aparición de grandes supermercados; Bakkerijmuseum (Museo de la Panadería), donde se puede descubrir el antiguo arte de la cocción, y el Honig Breethuis, que presenta el hogar de una familia mercante del siglo XIX. El Museo Zaanse Tijd muestra una colección de relojes únicos, la mayoría de los cuales aún funcionan. El Museo Zaan tiene una colección especial de utensilios, ropa y pinturas de la zona. También puedes visitar la Experiencia Verkade donde hay una fábrica de chocolate del siglo XX. Las máquinas originales todavía

están trabajando para producir chocolates y galletas.


En los molinos de viento te muestran cómo eran estos y la vida cotidiana de las personas que los habitaban. Durante el siglo XVII, se construyeron más de 600 molinos de viento en el área, creando la primera zona industrial.


Los molinos de viento fueron utilizados para moler especias, producir pintura, cortar madera y hacer aceite.

Algunos de estos molinos de viento todavía existen. Aquí puedes ver cómo funcionan estas máquinas eólicas, por dentro y por fuera.


Después de visitar Museumwinkel, que no es muy grande, salí a recorrer el lugar. Compré una guía en el museo por €1 el cual explica muy claramente cada uno de los puntos más relevantes. El lugar es hermoso y lleno de magia aunque lo mejor es visitarlo un día de sol.


De todas formas, mi experiencia no la cambio por nada ya que no había tantos turistas como es usual y pude recorrer sin prisa cada uno de los puntos. Además de los molinos puedes visitar casas de queso donde hacen muestras de la fabricación y regalan probaditas para los turistas.





También hay muchas tiendas de souvenirs, demasiadas para mi gusto y un poco caras, ya que se pueden encontrar los mismos artículos a menor precio en Ámsterdam.


Lo que más disfruté sin duda fue poder entrar a los molinos y admirar su vista panorámica. Sin duda alguna uno de los mejores paseos de mi año. Sola o acompañada lo importante es

conocer y disfrutar lo que nuestra experiencia nos brinda.


Algo curioso de este lugar es que al encontrarse junto a la vía acuática el área es especialmente adecuada para la exploración en barco. Hay varias compañías que ofrecen tours en bote y es una linda forma de llegar al pueblito. Además de poder llegar en bus, auto, bicicleta o caminando, también puedes tomar un barquito en Ámsterdam y que te lleva hasta allí.


Gracias por leer mi aventura y espero que les haya gustado. Quizás encuentren otra anécdota de otro viaje por esa zona y sino lean de las otras chicas que también son historias simpáticas, algunas en donde también participo yo.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page